Almogrote

El almogrote es una receta originaria de la isla de la Gomera, aunque la disfrutamos en todas las islas y viviendo en Madrid es un bien escaso, muy apreciado por todos los que estamos fuera. Cuando voy a casa de visita, siempre procuro pasar por el Mercado de nuestra señora de África en Santa Cruz de Tenerife, allí  hay un puesto maravilloso de dos hermanas que tienen una granja con cabras en Granadilla y elaboran sus quesos diariamente y a pesar de ser un producto de mucha calidad el precio es muy asequible, va por peso pero esta vez me traje uno de unos 700gr. de pimentón y fueron 5€, no pueden ni imaginar todo lo que ha dado de si ese queso, he hecho pesto, lo he comido solo, en ensalada y por supuesto el almogrote.

Hay muchas recetas de almogrote, como las hay del mojo picón al tratarse de una receta tradicional. Yo lo hago con almendras que es como se hace en teoría el mojo palmero, pero cada uno tiene su manera particular de hacerlo, algunas personas le añaden tomate, comino o miga de pan.

Ingredientes:

  • 350 gr. queso de cabra curado o queso viejo.
  • 200 gr. de almendras crudas peladas.
  • 2 cayenas, ñoras o pimiento choricero.
  • 2 dientes de ajo. (Si no te gusta muy fuerte con uno basta)
  • Aceite de oliva.
  • 3 cucharadas de pimentón.
  • Sal.

Elaboración:

Lavar y trocear todos los ingredientes, poner en un recipiente cuanto más pequeño cortes el queso más fácil será de triturar, si el queso está muy duro te recomiendo que lo ralles o lo pases por la procesadora antes para que sea más fácil de mezclar todo, si ves q esta muy espeso añade más aceite.

Sugerencias para comerlo:

El almogrote es un “no parar” si tienes la suerte de tener “papas negras” en casa como en la foto es un gustazo, con pan tostado, colines o regañas, en arepas con plátano frito es una delicia.

Suena: Billie Holiday- Blue Moon 

Deja un comentario